Martín Akamine y las claves para un emprendimiento exitoso
Mano a mano con el consultor que estuvo en la cocina del proyecto Alamesa, el primer restaurant operado por chicos con neurodiversidad; sus inicios y la identidad nikkei como parte de su carrera
Martín Akamine es un especialista en el desarrollo de negocios en el sector gastronómico, un mundo donde muchos se imaginan con un café, un restaurante o ese mentado bar en la playa. Pero Martín Akamine reconoce que no sabe cocinar ni un huevo frito.
"Cuando quiero tener una buena cena o un buen menú, ahí llamo un asesor gastronómico. La verdad que soy un fiasco en eso porque no sé hacer ni un huevo frito. Soy muy malo. No solamente que soy muy malo, sino que no necesariamente es lo que me apasiona", aclara Akamine, con una extensa carrera profesional detrás de marcas reconocidas como Burger King y Starbucks. Ahora, en su rol de consultor para la industria gastronómica, aclara que su especialidad no es la parte culinaria, sino la gestión de negocios.
Sus comienzos en la industria gastronómica fue azaroso, en una adolescencia atravesada por una situación familiar difícil y desafiante. "A esa edad era la única industria que me abría las puertas para poder trabajar y para poder subsistir. Luego fui creciendo y, por supuesto, las responsabilidades fueron cambiando. La comida o la parte culinaria fue la excusa para aprender finanzas, para aprender inversiones, para aprender otras habilidades", rememora sobre sus inicios.
Con todos los desafíos que plantea la industria, Akamine estuvo involucrado en el desarrollo de Alamesa, el primer restaurant operado íntegramente por chicos con neurodiversidad, o sea, con discapacidad intelectual. "Cualquier proyecto gastronómico es un desafío donde el 70% de los emprendimientos fracasan antes de los dos años. Imagínate ese mismo desafío en un negocio que fuera operado con chicos con discapacidad. Es algo que no tiene antecedentes, no existe bibliografía y no había mucho material en donde poder apoyarnos. Así que fue un proceso riquísimo de aprendizaje, de aprendizaje, de diseñar todo, desde el menú, la cocina a los procesos, la comunicación, la tecnología. Después de casi tres años de trabjo, hoy el restaurant es un éxito. Salió la etapa de todos los diarios del mundo y es un caso modelo de negocio".
Mirá la entrevista completa con Martín Akamine en YouTube y también podés escucharla en formato podcast en Spotify.