Bienestar digital, simuladores de F1 y stand-up con toque nikkei
Bit a Bit, te cuento cómo fomentar los hábitos digitales saludables, cómo se entrena un piloto como Colapinto y te traigo una historia nikkei cruzada por el stand-up
Esto es Bit a Bit Radio, un lugar para hablar sobre las tendencias y situaciones de la vida cotidiana digital, acompañado por una entrevista con los especialistas, expertos y protagonistas de la actualidad. Además, voy a conversar con miembros de la comunidad nikkei para conocer más sobre las experiencias de vida de las nuevas generaciones de japoneses en la Argentina y su vínculo el país de sus ancestros.
Bienestar digital y los hábitos saludables
En algún momento, el problema del tiempo excesivo dedicado a las pantallas de los teléfonos móviles aparece en nuestras vidas. Un buen punto de partida está en Bienestar Digital en dispositivos Android y Tiempo de Uso en iPhone para rastrear y limitar este uso. Reconocer el problema y medirlo es un comienzo. Además, unos consejos del libro "Hábitos Atómicos" de James Clear, para fomentar hábitos digitales saludables, como hacer más difícil el uso excesivo del teléfono y más fácil la desconexión.
Escuchá la columna completa en formato podcast en Spotify.
Simuladores: cómo se entrena un piloto como Franco Colapinto
Conversamos con Facundo Dudulec, un corredor profesional de esports que también trabaja como asesor de pilotos profesionales. Nos cuenta cómo el entrenamiento en simuladores se ha convertido en una herramienta crucial para pilotos de automovilismo, incluyendo a figuras como Franco Colapinto, con quien pudo compartir una experiencia en las pistas virtuales.
Escuchá la columna completa en formato podcast en Spotify.
Un nikkei entre el stand-up y las tradiciones familiares
Akira Kaneto es una figura nikkei con presencia en redes sociales, donde expresa su pasión por la comedia y el animé. En esta entrevista cuenta cómo combina su trabajo en contenido digital con su pasión por la comedia, incluyendo stand-up y la creación de producciones que combinan el humor viral con traducciones en japonés. Además, reflexiona sobre su identidad Nikkei, su aprendizaje del idioma japonés en su infancia y la influencia de la cultura japonesa en su vida, en especial a través del legado de su familia en la gastronomía japonesa en la Argentina.
Escuchá la columna completa en formato podcast en Spotify, YouTube Podcasts y Apple Podcasts.
En vivo, por podcast o newsletter: sumate a Bit a Bit Radio
No lo voy a negar: pasé muchos nervios al aire, aunque no se note. Hay muchas cosas por ajustar, pero la rueda empezó a girar. ¿Cómo pueden seguir Bit a Bit Radio? Aquí les dejo las coordenadas:
En vivo todos los martes a las 18: visiten el sitio de Radio Trend Topic. Tienen la opción del audio en vivo, y también me pueden ver desde del canal de YouTube de Radio Trend Topic.
Por newsletter todos los jueves: suscribite a Bit a Bit Radio (¡es gratis!) y recibirán en su buzón de correo electrónico el resumen del programa. También pueden ver las novedades en www.bitabitradio.com.ar.
En formato podcast: pueden escuchar Bit a Bit Radio en Spotify.
¡Hasta la próxima!